Menú Cerrar

¿Qué es el EPA y por qué debería introducirlo en mi rutina?

Con un déficit importante de omega 3 en la población, muchas son las personas que han empezado a introducir omega 3 en su dieta en forma de semillas. ¿Pero es realmente efectivo?

En este post resolveremos algunas de las dudas más frecuentes en la suplementación con omega 3 y hablaremos de uno de mis activos favoritos: el EPA. 

EPA y DHA

Lo primero que debes conocer es que el omega 3 es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga, esencial para nuestro organismo.

Y, aunque hay diferentes formas de omega-3, las más interesantes y conocidas son EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) por su acción antiinflamatoria. 

Sin embargo, y aunque están más que demostrados sus beneficios, la ingesta de EPA es muy deficitaria en la gran mayoría de personas por el ritmo de vida que llevamos y la alimentación.  Por ello suplementarse se ha vuelto imprescindible.

¿Y no es suficiente con las semillas de chía y lino? Lamentablemente no, querida. 

Aunque son fuente de omega 3, en las dosis que se toman habitualmente no tienen ningún efecto en la disminución de la inflamación de bajo grado. 

Funciones del EPA

El EPA es un activo especialmente indicado para personas que necesiten bajar la inflación de las mucosas:

  • Problemas de piel (dermatitis, acné, rosácea…)
  • Tratamiento oncológico
  • Inflamación de mucosas
  • Problemas oculares o respiratorios 
  • Genital: síndrome genitourinario
  • Problemas digestivos: Chron, colitis, hiperpermeabilidad, gastritis…
  • Personas con pacientes articulares (artrosis, esguinces…)

Además, es imprescindible en aquellos que sufren enfermedades autoinmunes e incluso es un excelente complemento en la ayuda a la pérdida de peso al controlar los triglicéridos. 

Cómo elegir un suplemento con EPA

Hay 3 aspectos que debemos tener muy en cuenta a la hora de elegir un buen suplemento con EPA: 

  • Que esté formulado en forma de triglicéridos para que lo puedas absorber
  • Tipo de extracción
  • Concentraciones altas

Y por último para hacerlo perfecto, es importante que al EPA le acompañen otros activos que te proporcionen más beneficios. 

SEC by Asun Arias

SEC by Asun Arias.
SEC by Asun Arias

El complemento nutricional SEC by Asun Arias está formulado específicamente para mejorar la hidratación, nutrición y cicatrización de piel y mucosas, controlando la inflamación de bajo grado y mejorando el aspecto externo y la calidad de vida. 

Con 3 patentes a concentración elevada, el complemento garantiza su eficacia a dosis concentradas buscando la acción terapéutica. 

No es lo mismo una dosis nutricional que dar una dosis fisiológica terapéutica buscando una acción antiinflamatoria, mejorando la comunicación entre las células y reparando. 

SEC logra en pocas semanas: 

  • Disminuir triglicéridos e hipertensión arterial
  • Mejorar la función endotelial
  • Mejorar la sensibilidad a la insulina
  • Mejorar la resistencia de tu piel frente al sol
  • Desinflamar el tejido adiposo, fundamental para procesos de adelgazamiento

Además al estar formulado en cápsulas de gelatina, no se repite ni tiene efectos gastrointestinales. 

Directo en Instagram

Si quieres conocer más sobre el EPA y todo lo que puede hacer por tu salud, puedes escuchar la entrevista completa en Instagram a Mª Carmen Pelaez (Farmacia Araceli en Denia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *