Una categoría está constituida por un grupo de productos agrupados en función de su acción o beneficio. Una adecuada gestión por categorías es la que cubre las necesidades actuales y las necesidades evolutivas del consumidor.
La salud ocular tiene un gran potencial de crecimiento en la Farmacia dada la esperanza de vida actual y la creciente preocupación por mantener un buen estado de salud.
Gestionar de forma adecuada esta categoría implica ubicarla en el lugar adecuado y en la cantidad adecuada; realizar una correcta definición del surtido que sin duda alguna tenga en cuenta la evolución del mercado y por último realizar una correcta implantación en el lineal que facilite su recomendación y venta.
Distribución del espacio
La categoría salud ocular es una categoría de destino, susceptible de consejo y que debe ubicarse detrás del mostrador, junto a las EFP, ocupando un lineal completo idealmente, con un mínimo de dos baldas.
Gestión del surtido
Se trabajarán las siguientes subcategorías incluyendo referencias que cubran las distintas necesidades.
- Higiene
- i. Toallitas de higiene y reparación palpebral.
- ii. Geles, que faciliten la eliminación de escamas y costras.
- iii. Soluciones micelares que eliminen secreciones grasas.
En higiene ocular, Thea es el líder, con un 26,8% del mercado y Lephanet a la cabeza. Angelini supone el 12,6% del mercado con Estila como producto más destacado y Viñas, con el 12% del mercado y Blefarix como buque insignia.
- Hidratación
- i. Soluciones salinas
- ii. Lágrimas artificiales
- iii. Soluciones viscosas
- 1. Disacáridos: Trehalosa
- 2. Derivados de la celulosa: carmelosa, hipromelosa
- 3. Mucopolisacáridos: ácido hialurónico
- 4. Síntéticos: derivados del vinilo, PEG.
- iv. Geles de carbómeros
- v. Pomadas
Viscofresh de Allergan, Hyabak de Thea y Systane de Novartis lideran el ranking de hidratación ocular.
- Complementos nutricionales
El 37% del mercado de nutrición ocular es patrimonio exclusivo de Thea, con productos como Nutrof Omega y Retilut (12,7%).Es seguido por Angelini, con el 17,5% del mercado y su producto estrella Oftan Mácula y por último, dentro de este Top3, Esteve con el 11,5% del mercado y Aredsan como referencia líder.
Gestión del lineal
Se expondrá un máximo de tres marcas por balda, teniendo en cuenta que la longitud media por balda es de 80cm.