En la actualidad la Farmacia compite en un marco internacional más libre.
Como empresa afronta a diario una serie de retos que pueden transformarse en oportunidades o amenazas en función de la capacidad directiva de sus gerentes.
Son muchos los factores que están produciendo situaciones de cambio constante y detrás de esos cambios siempre se encuentra el mismo origen: el consumidor.
Objetivos
- Análisis DAFO de la Farmacia que permita definir la estrategia futura.
- Debilidades.
- Amenazas.
- Fortalezas.
- Oportunidades.
- Rentabilizar el espacio de exposición de la oficina de farmacia así como de las categorías de venta libre más importantes.
- Optimizar los metros lineales de exposición: qué, cómo y porqué exponer el surtido.
- Incrementar la venta libre tomando como base el Consejo Farmacéutico y las últimas tendencias de merchandising del mercado.
¿Te imaginas como quieres que sea tu farmacia dentro de cinco años?
Vamos a ayudarte a definir correctamente tu estrategia analizando el perfil de tu equipo, el merchandising de seducción y el de gestión así como las ventas de los últimos años. Haremos un estudio comparativo de los ratios básicos y categorizados de tu surtido y lo valoraremos correctamente. Esto nos dará una idea de cómo se encuentra tu farmacia con respecto al mercado y cuáles son sus aspectos de mejora además de sus fortalezas, aunque nos apoyaremos en éstas, para transformar la farmacia en un punto de venta sanitario y rentable.
DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO de una Oficina de Farmacia.
Una de las decisiones que afecta a la rentabilidad del punto de venta es la ubicación de las categorías básicas.
La distribución debe guardar un orden lógico que facilite la orientación del cliente en el establecimiento y por tanto la compra.
Debemos conocer con exactitud el número de lineales con los que cuenta la farmacia ya que el reparto tiene que ser equilibrado. Esta valoración implica que las principales categorías puedan disponer de un número semejante de lineales asignados.
La estrategia de la farmacia es básica en este punto, ya que si nuestro objetivo es crecer en dietética o en cosmética, aunque el histórico de ventas no lo indique, debemos darle un espacio superior al que le corresponde.
EL SURTIDO.
Es el conjunto de referencias que comercializa una farmacia. Está definido por tres conceptos:
Amplitud: Número de necesidades a satisfacer.
Profundidad: Número de referencias dentro de cada categoría (marcas, modelos, tamaños).
Coherencia: Homogeneidad y complementariedad de las distintas categorías y subcategorías con respecto a las necesidades a cubrir.
Todo esto es fundamental si queremos llevar a cabo una buena gestión comercial porque nos va a permitir una adecuada planificación y control del punto de venta.
El surtido se define como la selección de productos con los que vamos a trabajar en nuestra farmacia para cubrir las necesidades del cliente.
- Satisfacción de las necesidades básicas en las que no se invierte tiempo en meditar la compra.
- Satisfacción de necesidades especiales, en las que si invertiremos tiempo y dinero.
El surtido de la farmacia debe ser estrecho y profundo, es decir, pocas marcas y representadas en toda su extensión. Es el surtido de una tienda especializada.
MONTAJE.
La oficina de Farmacia debe rentabilizar su espacio de exposición, seleccionando, en base a criterios económicos, éticos y comerciales las marcas por categoría que va a trabajar. Debe haber una representación de todas ellas proporcional a las ventas por unidades e importe.
Estamos hablando del 20% del surtido aproximadamente, que teóricamente supone el 80% de las ventas, éste debe exponerse siguiendo unas pautas aceptadas mundialmente como las idóneas para fomentar la venta por impulso y convertir el merchandising de seducción en un vendedor real y activo.
Como ejemplo, en una estantería de tamaño medio (75 cm) no deben agruparse más de tres marcas diferentes pues se necesita un mínimo de 20 cm de exposición para producir impacto visual y reconocer la marca en el lineal.
A la altura de los ojos y de las manos siempre deben aparecer las marcas de mayor importancia para la farmacia.
Nuestro equipo, con más de 20 años de experiencia, te hará la implantación del producto estratégicamente estudiado según tus necesidades.